Las plantaciones de la cual extraemos nuestro café son elegidas meticulosamente. Actualmente cultivamos las siguientes variedades: Villa Sarchí, Geisha, Typica Lima, Typica San Roque, Typica Lourdes y Typica Mejorado, procedentes de nuestra finca familiar El Puchol y beneficiadas por la cafetalera Herbazú.
Con una altitud de 1.500 msnm, la finca se encuentra en Lourdes, en la Región de Naranjo perteneciente al Valle Occidental de Costa Rica. Cuenta con suelos volcánicos en suave pendiente con orientación sur y acompañada por una corriente de agua en uno de sus costados.
El Valle Occidental es una de las regiones más exclusivas en la producción de los cafés más finos del país, responsable de un porcentaje extremadamente alto de ganadores de Taza de la Excelencia.
Origen: Lourdes, Naranjo, Valle Occidental, Costa Rica.
Altitud: 1.500 m.
Proceso: Lavado, Miel y Natural.
Beneficio: Herbazú.
Notas de cata: Chocolate dulce, caramelo, miel, cítrico a limón medio, cuerpo sedoso balanceado. Almendra.
Esta premiada variedad, tiene su origen en una mutación natural de una variedad de Bourbon descubierta en la década de los 50 en la región de Sarchí, Costa Rica. Con su carácter único, esta variedad ofrece un café de excepcional calidad, equilibrado y sumamente complejo, que deleita los sentidos con sus exquisitas notas cítricas, chocolate y miel. Su acidez brillante y su textura sedosa añaden un toque especial a cada sorbo, mientras que su aroma floral y frutal invita a un viaje sensorial incomparable.
Origen: Lourdes, Naranjo, Valle Occidental, Costa Rica.
Altitud: 1.500 m.
Proceso: Miel.
Beneficio: Herbazú.
Notas de cata: Frutos rojos, cereza leve, menta, acidez dulce de fresa, cuerpo sedoso con final afrutado. Frutal caramelo uva y leve jazmín dulce.
Un tesoro cultivado en las montañas. El café Geisha, tiene sus orígenes en la región de Gesha en Etiopía. Se introdujo por primera vez en Costa Rica a finales de la década de 1960, pero no fue hasta la década de 1990 que comenzó a ganar reconocimiento por su excepcional calidad. El clima fresco y húmedo de las montañas, junto con la altitud y el suelo volcánico, resultaron ser ideales para el cultivo de esta variedad. A partir del año 2004, con la participación en la Taza de la Excelencia, este café comenzó a ganar reconocimiento internacional por su perfil de taza único y complejo. En la actualidad, el Geisha costarricense es considerado uno de los cafés más preciados del mundo, obteniendo precios récord en subastas internacionales. El proceso miel aporta un sabor más dulce y complejo al café con notas frutales y florales más pronunciadas.
Origen: Lourdes, Naranjo, Valle Occidental, Costa Rica.
Altitud: 1.500 m.
Proceso: Miel.
Beneficio: Herbazú.
Notas de cata: Limón dulce, miel, leves notas florales, grosella, acidez de la lima, cuerpo sedoso con final dulce. Mandarina, frutal a manzana, notas de mango y uva
La refinada variedad Typica Lima representa el culmen del arte cafetero, proveniente de la finca Lima, esta variedad llegó a Costa Rica en 2010 tras ser seleccionada por Toño Barrantes y adaptada en Naranjo. Es una auténtica joya que supera con creces a su predecesora. Es una obra maestra donde gracias a un meticuloso proceso de descarte, solo las semillas con el mayor potencial han sido cultivadas. Durante el proceso de beneficio, se lleva a cabo una cuidadosa extracción del mucílago, lo que implica el despulpado del café y la remoción casi total de esta sustancia pegajosa. Después los granos son transferidos directamente a las mesas de secado. El pergamino, aún cubierto por una fina capa de mucílago, se seca cuidadosamente durante un período de dos a tres semanas.
Origen: Lourdes, Naranjo, Valle Occidental, Costa Rica.
Altitud: 1.500 m.
Proceso: Miel.
Beneficio: Herbazú.
Notas de cata: Mandarina, melón, kiwi, mango amielado y fresa.
La variante Typica Mejorado es el resultado de una cuidadosa selección de la variedad Typica, con sus orígenes en Herbazú Introducida en Costa Rica durante la década de los 70 como una respuesta a la necesidad de resistencia a la roya, esta variedad ha prosperado en su nuevo hogar, ofreciendo un café de calidad excepcional.
Este café revela vibrante acidez y su suave textura despiertan una delicada explosión de sensaciones, mientras que su cuerpo medio deja una impresión de aromas florales y frutales, con delicadas notas a jazmín.
Origen: Lourdes, Naranjo, Valle Occidental, Costa Rica.
Altitud: 1.500 m.
Proceso: Natural.
Beneficio: Herbazú.
Notas de cata: Flor de café, frutos rojos, fresa, ciruela, fondo de té verde, acidez cítrica, textura media y sedosa.
La variedad Typica Lourdes se originó en la finca Lourdes en la región de Naranjo, Costa Rica. Su origen se debe a la recuperación de un material genético, datado hace más de 80 años, a partir del cual se originó esta distinguida variedad. Se presume que esta selección fue producto de una mutación natural de la variedad Typica, lo que confiere a Typica Lourdes un carácter excepcional y distintivo. Este café destaca por su sabor profundo y complejo, donde se entrelazan exquisitas notas a frutos rojos, especias y cítricos. Su aroma, envolvente y seductor, evoca una sinfonía de matices especiados y amaderados, que añaden una dimensión extra a cada sorbo. Con un cuerpo pleno y satisfactorio, Typica Lourdes ofrece una experiencia sensorial inigualable que deleita a los paladares más exigentes.
Origen: Lourdes, Naranjo, Valle Occidental, Costa Rica.
Altitud: 1.500 m.
Proceso: Lavado.
Beneficio: Herbazú.
Notas de cata: Azúcar moreno, ciruela pasa, frutos oscuros, dulce de leche, manzana verde. Cuerpo sedoso con final dulce. Melocotón frutal, naranja mantiene la miel.
Esta exclusiva variedad conocida en el banco de semillas como San Roque, es el resultado de un elaborado proceso de mejora originado a partir de variedad SL28 Kenya y un typica de keniano de la zona del Kilimanjaro, siendo refinada para ofrecer una experiencia sensorial única. La excelencia de este nuevo café es fruto del esmero inquebrantable de nuestros caficultores que, combinado con las condiciones agroclimáticas del Valle Occidental, proporciona un café de alta calidad distinguido con un perfil de taza caracterizado por su delicada acidez cítrica textura cremosa de medio cuerpo y un exquisito aroma que evoca notas de azúcar moreno y miel.
La Cafetalera Herbazú es el microbeneficio familiar de los hermanos Barrantes, fundada en el año 2000 y pionera en el procesamiento del café de especialidad e introducción de variedades en Costa Rica.
El beneficiado varía entre diferentes procesos como semi lavado, lavado, natural y honey; los cuales son secados en patios al sol y camas africanas.
Nos apasiona la excelencia y deleitar con los productos más selectos.
© Mouo 2024 | Todos los derechos reservados | Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte